
Laura S. Maquilón
Abarán (Murcia), 1992
Laura S. Maquilón estudió Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia y Diseño en la Escola d’Art i Disseny de Terrassa. Aunque trabaja como diseñadora y correctora editorial, su gran pasión es escribir y sus géneros predilectos son los géneros fantásticos. Es acuario, por si a alguien le sirve de algo, y la llaman Sierpe porque a veces muerde y le gusta hacer la fotosíntesis como buen reptil.
Se crio con Disney, Pesadillas y Harry Potter y creció con Memorias de Idhún y Canción de Hielo y Fuego (ya, menuda mezcla, así salió). Escribir fue un paso natural y en 2008 ganó el VII Premio Humberto Tenedor de Narrativa con el relato de fantasía «Una cita con el diablo».
A mediados de 2015 abrió su blog literario Más que veneno y en 2016 se embarcó en el proyecto de La Nave Invisible, un portal dedicado a visibilizar a escritoras y escritores no binaries de fantasía, ciencia ficción y terror. También en 2016 participó junto a varias compañeras en la iniciativa #LeoAutorasOct, en la que continúa como diseñadora y dinamizadora. Participó durante dos años como redactora en las revistas Windumanoth y Libros Prohibidos.
Ha publicado relatos en revistas como SuperSonic o La gran belleza y en antologías como Iridiscencia (La maldición del escritor) o Visiones 2021 (Pórtico). En solitario ha publicado dos novelas cortas: Izahi, a tus hijas (Ed. Hati) y El pasado es un cazador paciente (Ed. Sportula).
Sus principales influencias son Aliette de Bodard, Felicidad Martínez o Becky Chambers, aunque también adora la fuerza de N. K. Jemisin o la sensibilidad de Vonda McIntyre. Cree en el poder de transformación de la fantasía y la magia especulativa de la ciencia ficción. Le gusta hibridar entre géneros y contar pequeñas historias en grandes universos.
- Twitter: @Dalayn
- Instagram: @dalayn_sierpe
- Web personal
Os recomendamos también la página sobre la autora en La Nave Invisible.